Majtie Kolberg no es ajena al podio, pero su reciente temporada en pista cubierta marca un punto de inflexión. La corredora alemana de media distancia consiguió su primer título nacional en los 1500 m y compitió en los Campeonatos de Europa en pista cubierta en los 800 m. Detrás de su éxito hay un cambio de filosofía: un entrenamiento más inteligente, un nuevo entrenador y una integración más profunda de los datos de rendimiento mediante COROS.

Selección de productos COROS de Majtie:


Un nuevo entorno, un nuevo planteamiento

Después de la temporada olímpica de 2024, el entrenador de Kolberg se retiró, lo que provocó un cambio en su configuración de entrenamiento. Se unió a un nuevo grupo de entrenamiento en octubre e inmediatamente se comprometió a realiza una serie de campamentos de entrenamiento en altitud, algo que solo había hecho de forma esporádica antes.

«Antes, tal vez iba en altitud una o dos veces al año», explica. «Pero no como esta cadena de campamentos de altitud, subiendo cada dos meses. Es muy bueno ver que mi cuerpo reacciona bastante bien».

El entrenamiento de Kolberg ahora incluye una base aeróbica más fuerte, un trabajo constante de VO2 máximo y sesiones de alta intensidad programadas estratégicamente, especialmente durante su bloque de enero en Potchefstroom, Sudáfrica. Este cambio le permite desarrollar resistencia sin sacrificar velocidad, algo crucial para una atleta centrada en 800 y 1500 metros.


El entrenamiento en cifras

Majtie Kolberg VFC


El reloj de Kolberg no sólo registra tiempo, sino que informa las decisiones que ella y su entrenador toman a diario. Durante los campamentos, Kolberg controló de cerca su variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) y la calidad del sueño, ajustando su carga de trabajo según fuera necesario.

"Hubo unas cuantas veces en las que mi VFC se mantuvo baja durante tres o cuatro días seguidos", dice. "Ahí fue cuando dijimos 'Vale, esperemos un día más para volver a entrenar duro'. Y funcionó".

Su reloj COROS también desempeñó un papel importante a la hora de guiar la intensidad y evitar pasarse. Durante las sesiones de umbral y tempo, realiza un seguimiento de su frecuencia cardiaca durante las repeticiones y entre ellas, como complemento al análisis de sus niveles de lactato en sangre.


Utilizar la temporada indoor para probar un nuevo entrenamiento

La campaña en pista cubierta de Kolberg, aunque fue exitosa, no trataba de llegar a lo más alto, sino de probar. "Consideramos la pista cubierta más bien como una parada en boxes antes de la pista al aire libre, para hacer algunas competiciones y probar el nuevo entrenamiento", dice. Aun así, sus resultados fueron impresionantes:

  • 2:00.53 en Erfurt (MMP Indoor)
  • 2:00.84 en Karlsruhe
  • 4:13.65 para ganar el título alemán de 1500 m en pista cubierta

Estas carreras validaron el nuevo enfoque y dejaron entrever las posibilidades de la próxima temporada al aire libre.


Mirando a la temporada de aire libre

Majtie Kolberg corriendo


Con los Campeonatos del Mundo fijados para septiembre, Kolberg se está preparando a conciencia. Volverá a entrenar en altitud en mayo, antes de abrir la temporada al aire libre en Zagreb (Croacia).

"Tenemos más tiempo para prepararnos para el punto álgido de la temporada, que es en septiembre", afirma. "Así que esperaremos un poco más para añadir sesiones de lactato. Creo que sería inteligente mejorar la parte de resistencia para poder sobrevivir hasta septiembre".

Esta visión a largo plazo, junto con los datos en tiempo real de su reloj COROS, ayudan a Kolberg -y a su entrenador- a encontrar el equilibrio entre intensidad y adaptación.


Lo que los atletas pueden aprender de la experiencia de Majtie

La temporada de Kolberg ofrece lecciones para todos los corredores:

  • Utiliza los datos de la VFC y del sueño para guiar tu recuperación, especialmente durante entrenamientos intensos o periodos de descanso.
  • No abandones el trabajo aeróbico durante la temporada de carreras; es la base del máximo rendimiento.
  • Entrena según tus puntos fuertes. Si tu cuerpo responde bien a un tipo específico de entrenamiento, como el VO2 máximo o el trabajo de umbral, construye en torno a él.
  • Trata las carreras de principio de temporada como puntos de control, no como si fuera el examen final. Utilízalos para evaluar tus progresos, no para demostrar tu aptitud.

Con las herramientas adecuadas y un enfoque inteligente, puedes elaborar un plan de entrenamiento que no sólo funcione, sino que evolucione contigo.

MÁS QUE PARCIALES