Iván Penalba ha vuelto a demostrar su valía en una de las pruebas más duras del deporte de resistencia. Con un segundo puesto en la Badwater 135 y el honor de ser el primer corredor en completar tanto la Badwater como la Marathon des Sables en el mismo año, Iván está estableciendo nuevos estándares tanto en rendimiento como en preparación.


Entrenamiento de Iván Penalba

Iván sigue un ciclo de entrenamiento específico para carreras de 12 semanas con el método Ultra Team: cuatro semanas de volumen progresivo, una semana de simulación de carrera (o una carrera real más corta) y una semana de recuperación. Cada bloque incluye sesiones diseñadas para simular las condiciones del recorrido, como el calor, la inclinación y la duración.

Estado de forma base y carga de entrenamiento de Iván en las 12 semanas previas a la Badwater


Ese enfoque se basa en COROS EvoLab, que le ayuda a controlar la distribución de la intensidad y la gestión de la carga. Entrena para asegurarse de que los días de gran esfuerzo generen suficiente estímulo, mientras que los días de recuperación le permiten mejorar su forma física de forma sostenible.


Equipamiento y métricas

Iván utiliza el COROS APEX 2 Pro para guiar su entrenamiento y lo compara con cómo se siente durante los entrenamientos y la recuperación. «Afortunadamente, suelen ir de la mano», afirma.

Él confía en la carga de entrenamiento para supervisar cuánto trabajo está realizando y la puntuación de eficiencia para comprender cómo está respondiendo su cuerpo. La alta eficiencia confirma que se está adaptando a las exigencias. Estos datos proporcionan información inmediata y claridad a largo plazo. «Al final, lo importante en cualquier preparación es lo que el cuerpo puede absorber de manera eficiente, por lo que estos datos son de gran ayuda».


Entrenamiento para el desierto

Esta temporada ha presentado retos. Las inundaciones en su ciudad natal, Alfafar, limitaron el acceso a herramientas de adaptación al calor como la sauna. Iván se adaptó corriendo en Valencia durante las horas más calurosas del día y vistiendo ropa térmica. Se centró en controlar el calor mediante protocolos de enfriamiento, ya que esforzarse al máximo puede ser contraproducente.«Intento no «luchar» contra el calor, sino intentar no sentirlo».

La durabilidad del APEX 2 Pro en entornos extremos y con una mayor autonomía de la batería, pudo entrenar eficazmente a pesar del estrés ambiental y las largas jornadas de entrenamiento.

Además del calor, Badwater también presenta el reto de la altitud. Dado que Valencia se encuentra al nivel del mar, Iván decidió viajar a Las Vegas, una ciudad cercana a la cuenca de Badwater, situada a 650 m, pero con picos cercanos de 3000 m. «Allí pudimos hacer un breve periodo de adaptación a la altitud, además de competir en una carrera de 50 km a 1500 m sobre el nivel del mar, lo que nos proporcionó mucha información para terminar de ajustar el plan».


Abrazando lo extremo

Iván es conocido por su incansable resistencia y su voluntad de enfrentarse a situaciones extremas. El año pasado se convirtió en la primera persona en completar la Badwater y la Marathon des Sables en el mismo año. «Lo que me atrae es la necesidad de evolucionar en todos los aspectos a nivel personal, tratando de superar mis límites físicos y mentales», afirma. «Estas carreras demuestran que podemos lograr mucho más de lo que creemos».

La Badwater 135 es el paradigma del tipo de carrera que le gusta a Iván Penalba. El recorrido atraviesa el Valle de la Muerte, en California, en pleno verano, y cuenta con un desnivel de 4450 m, ya que asciende desde el valle más bajo hasta el pico más alto de los Estados Unidos contiguos.

«Sin duda, es la carrera más dura del mundo en ultradistancia y el simple hecho de poder completarla es siempre algo incomparable. Las sensaciones que se experimentan en el Valle de la Muerte no se pueden comparar (en mi opinión) con ninguna otra. El entorno es increíble y poder competir junto a muchos de los mejores atletas del mundo en estas condiciones es realmente motivador».

Datos de Iván en Badwater 2025


Iván divide carreras como la Badwater en secciones, cada una con su propio objetivo. Esto le ayuda a mantenerse mentalmente presente y concentrado. «Intento evitar por completo cualquier pensamiento negativo. Solo me centro en las cosas positivas, valoro lo que estoy viviendo y sigo adelante».

Esta mentalidad, combinada con un ritmo inteligente y conocimientos en tiempo real, ayudaron a Iván a mejorar su tiempo final en casi dos horas, asegurándose la cuarta marca más rápida de la historia en el recorrido original de Badwater. «Este año ha sido sin duda el más cómodo física y mentalmente que he podido correr de principio a fin, lo que ha marcado la diferencia».

Su regreso cada año no es solo por la competición. «El éxito es poder completar la carrera de forma saludable. Disfrutarla y compartir esa experiencia con nuestra comunidad».

Eventos como Badwater también le sirven de plataforma para apoyar el trabajo humanitario a través de su fundación. Esa alineación entre preparación, rendimiento y propósito es lo que le hace volver.

MÁS QUE PARCIALES