En el mundo de la resistencia en montaña, pocos nombres resuenan como Kilian Jornet. Conocido por redefinir los límites del potencial humano, el último proyecto personal de Kilian: States of Elevation es viaje a pie/bici para descubrir el oeste americano.

El objetivo es conectar picos de mas de 14.000 pies (+4.267 metros) a lo largo de tres estados. La ruta pondrá a prueba la resistencia, la navegación y la recuperación como ningún otro proyecto lo ha hecho antes.


Que es "States of Elevation"?

Las imponentes cumbres, conocidas como los catorce miles “14ers”, desafían mente y cuerpo, exigiendo paciencia, eficiencia y una relación íntima con la altitud.

En los 48 estados continentales, solo tres alcanzan esta altura: las Montañas Rocosas de Colorado, las Sierras de California y las Cascadas de Washington. Juntas, forman un corredor sagrado de gran altitud, que están destinados a ser los States of Elevation de Kilian.


La ruta de los States of Elevation de Kilian


El proyecto comenzará en Longs Peak, Colorado, y llevará a Kilian a través de tres estados: Colorado, California y Washington.

Para "States of Elevation", al igual que en sus proyectos anteriores, Kilian se basará exclusivamente en la fuerza humana para desplazarse. Utilizando su COROS DURA y su reloj COROS y sus esenciales de NNormal, recorrerá las regiones en bicicleta y ascenderá o conectará cada pico a pie. Para ello, recorrerá una mezcla de carreteras asfaltadas, caminos de tierra, crestas alpinas y terrenos glaciares.

Como en cualquier gran aventura, los recuerdos serán tan importantes como los kilómetros recorridos. Desde las tranquilas mañanas en la montaña hasta el esfuerzo de las empinadas curvas, esta aventura dará lugar a un diario que merecerá la pena documentar.


La preparación de Kilian para States of Elevation

Kilian no es ajeno a las travesías largas, ya que ha conectado los Pirineos en 2023 y los Alpes en 2024. Esas experiencias le han ayudado a forjar su mentalidad para States of Elevation.

Mis experiencias en los Pirineos y los Alpes me motivaron a seguir explorando esta dimensión de las travesías largas. Me gusta que tengan componentes físicos, cognitivos y creativos muy marcados.

Tras una cautivadora carrera en su regreso a Western States, donde mejoró su tiempo en más de 80 minutos. El entrenamiento de Kilian a lo largo de 2025 se ha centrado en desarrollar su base aeróbica.

Su reciente victoria en la Kia Fjällmaraton Vertical KpM pone de relieve su preparación mental, física y técnica.

Sin embargo, este proyecto exige mucho más que estar en forma. Requiere ritmo, orientación y una toma de decisiones precisa a gran altitud. A lo largo de su viaje, Kilian contará con herramientas COROS como el ritmo esfuerzo, Navegación, Tiempo de recuperación, y el rendimiento en altitud para orientar su decisiones en tiempo real. Todas estas características han sido fundamentales en sus exploraciones anteriores.

En situaciones críticas, la navegación es clave, y funciones como «Volver al inicio» me han salvado la vida, por ejemplo, al descender el Hornbein en el Everest o al navegar por grietas en la oscuridad durante Alpine Connections.

Con docenas de cumbres consecutivas por delante, gestionar el esfuerzo físico es tan importante como elegir la ruta.


¿Por qué es importante este proyecto?

States of Elevation no es una carrera ni un intento de récord, pero su magnitud lo convierte en un logro de una categoría totalmente diferente. Es una prueba de resistencia y sostenibilidad a lo largo de tres de las cordilleras más emblemáticas de Estados Unidos. El proyecto pone de relieve lo que se puede conseguir cuando se unen la resistencia, la planificación y el respeto por el medio ambiente.

Se trata de explorar el oeste americano, la inmensidad del terreno y las culturas que han vivido y siguen viviendo allí, así como una naturaleza a menudo salvaje e increíblemente diversa, que abarca desde zonas alpinas hasta densos bosques y desiertos. Estoy emocionado por explorar estos nuevos lugares.


Colorado: donde la altitud se une a la resistencia

Fotos de Nick Danielson


Para Kilian, Colorado es más que el punto de partida; es la curva de aprendizaje más pronunciada del proyecto. Sus datos de COROS muestran el esfuerzo: una carga de entrenamiento diaria media de 544 durante los tres primeros días de tu proyecto, en comparación con su referencia de 141 a lo largo de 2025.  Incluso Kilian, con toda su experiencia, encontró los primeros días especialmente agotadores, lo que demuestra que incluso los mejores del mundo dependen de datos precisos y de su intuición para tener éxito.

«Fue duro, pero conocer mi cuerpo y comprobar los datos me recordó que tenía que cuidarme mejor, hidratarme, alimentarme y descansar. Con esto, poco a poco conseguí sentirme mejor y desde entonces todo ha ido muy bien».

Con la mayor concentración de cimas de más de 4000 metros de los Estados Unidos, la eficiencia lo es todo. Tras haber recorrido más de 1,943 kilómetros con sus propios medios, estos largos días ya han puesto a prueba sus límites mentales y físicos, navegando por crestas técnicas con una linterna frontal y escalando en alturas donde el aire es escaso.

Kilian ya ha pasado 261 horas, 29 minutos y 29 segundos en movimiento, coronando 56 cumbres a lo largo del camino, rindiendo al máximo nivel día tras día, a menudo con menos de 5 horas de sueño. Cada ascenso se suma al esfuerzo acumulado, lo que le obliga a gestionar su recuperación, que ha registrado una media agotadora del 13,5 % desde que comenzó.

A pesar del cansancio, hay momentos que le recuerdan por qué escala: el sol que ilumina Longs Peak al amanecer, la fauna que le acompaña a lo largo de la ruta y la comunidad que celebra cada uno de sus pasos. Estas experiencias humanas, al igual que sus métricas de rendimiento, se registran directamente desde su reloj. El comienzo de un diario de una expedición definida por la resistencia, la precisión y el respeto por las montañas.


California: Las cumbres ponen a prueba la perseverancia

Como era de esperar, su COROS DURA y, quizás más sorprendentemente, el propio Kilian, llegaron aparentemente recargados tras cinco días de recorrido bajo el sol del desierto, hasta alcanzar la cordillera de Sierra Nevada, que se eleva abrupta y remota. Aquí, Kilian se embarcó en "Los 13 de Norman", un conjunto de catorcemiles que incluyen el monte Whitney, el pico más alto de los 48 estados continentales.

El esfuerzo de Kilian en "Los 13 de Norman" estableció un nuevo mejor tiempo (FKT) con apoyo (pendiente de aprobación oficial), superando el récord anterior en más de 18 horas. Los datos hablan por sí solos: un esfuerzo épico a lo largo de ascensos largos y técnicos que exigían eficiencia en la escalada, recuperación y pura perseverancia.

Datos de Kilian en el record (con apoyo) de 'Los 13 de Norman'

  • Distancia - 163,69km
  • Tiempo total - 56:11:05
  • Ritmo esfuerzo - 15'41"/km
  • FC media - 107 ppm
  • Desnivel positivo - 11.708 metros
  • Carga de Entrenamiento - 397

Tras conquistar los 13 picos de Norman, Kilian continuó con sus esfuerzos en White Mountain y Mount Shasta, lo que le permitió alcanzar un total de 71 picos y completar así California.


Washington: El ultimo empujón en el Lone Giant

El viaje de Kilian culminó en las laderas glaciares del monte Rainier, el emblemático gigante de la cordillera de las Cascadas. Por sí sola, la montaña no presentaba ninguna dificultad que Kilian no hubiera experimentado antes. Pero tras semanas de esfuerzo, fatiga y decisiones bajo presión, el contexto lo era todo.

Con más de 3.700 kilometros y 71 cumbres ya a sus espaldas, el Rainier representaba tanto una cima como el capítulo final. El ascenso exige saber orientarse por los glaciares, el tiempo es notoriamente impredecible e incluso las rutas estándar pueden cambiar de condiciones en poco tiempo. En esta última ascensión, como en todas las anteriores, el margen de error era mínimo.

Y, sin embargo, es en estos márgenes, en la tranquila tensión del hielo de la madrugada, el crujir de los crampones, el ritmo de la respiración a 4.200 metros, donde Kilian encontró lo que buscaba. Esta última cima es la meta definitiva. Es la comprensión de nuestros límites y, a veces, de cómo superarlos.


Los datos de Kilian en States of Elevation

  • Distancia - 5.145,05 km
  • Tiempo total - 488:52:07
  • Desnivel positivo - 123.045 m
  • Catorcemiles completados - 72
  • Carga de entrenamiento - 9.559 TL
  • Promedio de horas de sueño - 6 horas y 10 minutos. Con 5 días sin dormir durante el proyecto.
  • Porcentaje medio de recuperación - 7%. Con 17 días consecutivos con una puntuación de recuperación en tiempo real del 0%.


Redefiniendo la resistencia en el Oeste Americano

States of Elevation es un viaje que mide distancias y cumbres, pero también resistencia, cuidado y conexión. Durante 30 días, Kilian ha recorrido más de 5.145,05 km (3197 millas) y ha coronado setenta y dos cumbres de más de 4200 metros. Sin duda, ha soportado un cansancio extremo, pero cada amanecer, cada cresta tranquila y cada paso cuidadosamente elegido nos recuerdan por qué existen estas montañas.

A través de cada cima y cada decisión a lo largo de la ruta, su reloj COROS capturó todos los datos. Capturó la historia del esfuerzo y la resistencia, ayudándole a moverse con precisión y a documentar cada momento del camino.

Comprometido con respeto por la tierra y haciéndose eco del trabajo de su fundación para proteger el mundo natural, States of Elevation es un diario que muestra lo que se puede lograr cuando la determinación humana se une a una planificación cuidadosa y al respeto por el medio ambiente.

HISTORIAS DE ATLETAS